Submissões

O cadastro no sistema e posterior acesso, por meio de login e senha, são obrigatórios para a submissão de trabalhos, bem como para acompanhar o processo editorial em curso. Acesso em uma conta existente ou Registrar uma nova conta.

Condições para submissão

Como parte do processo de submissão, os autores são obrigados a verificar a conformidade da submissão em relação a todos os itens listados a seguir. As submissões que não estiverem de acordo com as normas serão devolvidas aos autores.

Diretrizes para Autores

Instrucciones para los autores

 

Eje temático 1: Comunicación académica, científica y cultural en abierto

  • Gestión y modelos de sostenibilidad de repositorios: destaca la importancia de la sostenibilidad y poblamiento de repositorios institucionales o temáticos.
  • Estrategias para mejorar la calidad, visibilidad y posicionamiento de la producción científica, académica y cultural.
  • Estrategias de sensibilización, gestión del cambio, capacitación y formación de competencias sobre comunicación de la ciencia, y muy especialmente para disminuir los problemas causados por la desinformación.
  • Experiencias y buenas prácticas en la gestión de Recursos Educativos Abiertos (REA).
  • Experiencias y buenas prácticas en la gestión de contenido cultural.
  • Experiencias y buenas prácticas de proyectos de Ciencia Ciudadana: metodologías, financiamiento, reconocimiento, propiedad intelectual.
  • Estrategias de integración de resultados de investigación que incluye manejo de objetos digitales complejos.
  • Iniciativas de ciencia abierta y lucha contra la desinformación: informes de experiencias, presentación de iniciativas y otros trabajos que utilicen preceptos de ciencia abierta o tengan como objetivo combatir la desinformación.
  • Experiencias prácticas de uso de herramientas y generación de métricas para evaluar desinformación.
  • Buenas prácticas y consideraciones éticas en el uso de Inteligencia Artificial.

Eje temático 2: Datos abiertos

  • Gestión de datos de investigación: incluye la gestión integral de datos de investigación, desde data stewardship, aplicación de los principios FAIR y CARE hasta derechos de autor.
  • Gestión de repositorios de datos de investigación: abarca la curaduría de datos, normalización, datos enlazados y gestión de grandes volúmenes de datos.
  • Planes o estrategias de sensibilización de la comunidad investigadora sobre la importancia de gestionar datos de investigación.

Eje temático 3: Evaluación y métricas alternativas

  • Métricas alternativas o de última generación: explora nuevas formas de evaluar la actividad científica y su impacto.
  • Evaluación abierta por pares y metodologías abiertas: destaca la importancia de metodologías abiertas en la evaluación.
  • Herramientas y metodologías de tratamiento de datos de diversas fuentes para apoyar procesos de evaluación, tales como Google Scholar, Scopus, WoS, AmeliCA, Dimensions, Altmetric, DOAJ, entre otros.

Eje temático 4: Infraestructura tecnológica

  • Plataformas para la implementación de servicios de Ciencia Abierta: incluye repositorios de datos, Recursos Educativos Abiertos (REA), Sistemas de Gestión de Investigación (CRIS), libros electrónicos y software libre o propietario.
  • Interoperabilidad e integración entre sistemas y servicios: reconoce la necesidad de interoperabilidad entre diversos sistemas de Ciencia Abierta, tales como CRIS, portales de revistas, repositorios de datos, identificadores persistentes, repositorios de recursos educativos y de patrimonio cultural, entre otros.
  • Tecnología para la preservación digital y extracción automática de datos: aborda aspectos tecnológicos fundamentales para la preservación y análisis de datos, contenidos académicos y culturales.
  • Nueva generación de plataformas abiertas.
  • Aplicaciones de Inteligencia Artificial para la extracción y/o visualización de datos, evaluación científica y otros servicios de ciencia abierta.

Eje temático: Inteligencia artificial aplicada a la Ciencia Abierta

Esta sección no admite envíos en este momento

Política de Privacidade

Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.